domingo, 30 de noviembre de 2014

EVIDENCIAS Y AHD


7.PRODUCTOS Y EVALUACIÓN

7.1 Narración de la experiencia de construcción y evolución del Portafolio Digital 

Es una excelente experiencia el poder integrar las AHD y El ABP en los proyectos de aula y hacer un uso adecuado de las herramientas tecnológicas.
Los estudiantes mostraron interés y motivación en el desarrollo del proyecto debido que es una temática nueva para ellas, desarrollar las competencias ciudadanas y valores de convivencia social a través del uso de herramientas virtuales.

7.2 Estrategias de Seguimiento y evaluación 

Al desarrollar las cuatros fases del proyecto se evidenció motivación y comprensión de las estudiantes acerca las competencias ciudadanas, en el cual a través de una mesa redonda donde cada uno de las estudiantes explico las características de las personas que tienen y aplican valores para una mejor convivencia. 

6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS

6.1 Metodología:

La metodología a utilizar se basa en concientizar y promover competencias ciudadanas  en las estudiantes desde la primera infancia en la I.E. politécnico de Soledad y para tal fin se desarrolla a través de las AHD y el aprendizaje basado en problemas (ABP) desde un enfoque pedagógico socio- constructivista, siendo así estos los ejes temáticos que estructuran y orientan este proyecto  hacia el desarrollo de diversas actividades donde el estudiante dentro de un ambiente virtual de aprendizaje se motiva e indaga y forma sus conceptos.
Para lograr los objetivos planteados el tiempo previsto es de 3 semanas en seis secciones de a  dos horas cada una, donde se   implementarán  algunas herramientas de la web como videos de YouTube, diapositivas  donde las estudiantes indagan y  formalizan sus conceptos y sensibilización acerca de competencias ciudadanas. 





6.2 Cronograma:


5.RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO

5.1 Contenidos digitales que involucra:

Las estudiantes realizan las actividades planteadas con el uso de las siguientes herramientas virtuales tales como:
·         Youtube
·         JCLIC
·         Microsoft  PowerPoint.

5.2 Referente teórico:

Este proyecto tiene como referentes conceptuales: el aprendizaje basado en problemas, ayudas Hipermediales dinámicas, el socio-constructivismo de Vigotsky, las competencias ciudadanas  y el aprendizaje significativo.
Este Diseño tecno-pedagógico es estructurado desde aprendizaje basado en problemas que se conceptualiza como una metodología de enseñanza que consiste en desarrollar 4 fases tales como: Problémica, formativa – investigativa, Soluciónica y productiva,  que consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente. Siendo así que desde un enfoque pedagógico socio-constructivista de Vigotsky que aportó a este proyecto las guías para lograr un aprendizaje dirigido y autónomo a las estudiantes  a través de ayudas Hipermediales dinámicas visto como un conjunto de recursos digitales que tienen como características; apoyos multimedia tales como imágenes, sonidos  y videos, Navegabilidad e hipertextualidad   los elementos pertinentes para que el estudiante desde un ambiente virtual de aprendizaje desarrolle un aprendizaje significativo de las competencias ciudadanas.   

5.3 Bibliografía:

ABP (aprendizaje basado en Problemas) Propuesta CPE-UTP 2014.

Lev Vygotsky, L. S. Pensamiento y Lenguaje. Desarrollo cognitivo y Aprendizaje”. Constructivismo y educación Buenos Aires, Pléyade, 1985.


Ayudas Hipermediales Dinámicas en los Proyectos de Aula con Tic, otra forma de enseñar y aprender conjuntamente. Computadores para educar-Universidad Tecnológica de Pereira. 2012-2014. 

5.4 Webgrafía:





4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

4.1 Competencias (Generales) del proyecto:

Competencias ciudadanas: Convivencia y paz.

Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática.

Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias.


4.2 Estándar de competencia por área:

Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis  emociones para no hacer daño a otras personas. (Competencias emocionales).    

Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la  vida escolar. (Conocimientos). 

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y  escucho respetuosamente los de los demás miembros del  grupo. (Competencias comunicativas y emocionales). 

3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

3.1 Justificación:

El actual proyecto se basa en la convivencia y la paz considerando a los demás y especialmente a cada persona como ser humano por tal motivo se pretende incentivar desde temprana edad el sentido de pertenencia hacia su entorno social apoyándonos en los actuales herramientas y avances tecnológicos que permitan el producir saber pedagógico alrededor de su uso y aplicación.
La formación para la ciudadanía no es una asignatura aislada, sino una responsabilidad compartida que atraviesa todas las áreas y la comunidad educativo por lo tanto se hace necesario implementar herramientas tecnológicas ( tic) como  blog donde se integraran vídeos, folletos, textos, diapositivas, fotografías y animaciones que permitan a las estudiantes tener la capacidad de reflexionar, discutir y tomar decisiones asertivas sobre situaciones de su entorno. 



3.2 Problema del Proyecto:

En la INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD se ha observado que las estudiantes presentan dificultad en el interactuar diario con sus pares y consigo misma propiciando así casos de intolerancia en el entorno escolar los cuales se reflejan negativamente en su aspecto de convivencia. Esta problemática implica trabajar con las TIC en el área de ciencias sociales y éticas y valores sensibilizando a las estudiantes sobre la importancia de las mismas para el desarrollo de competencias democráticas y así propiciar un ambiente de convivencia y paz.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

2. PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES

1.       Nombre del Docente: NINI JOHANNA VELANDIA
Nombre de la institución: INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD
Código DANE 108758000023

Sede educativa:      PRINCIPAL
Radicado Sede: 1609
Dirección principal: calle 30 N° 30 – 30  el tucan
Teléfono: 3158913188
Fax:
Correo Electrónico: ninijohanna1280@gmail.com

Página Web: iedpolitecnico.edu.co

Ciudad/Municipio: soledad
Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: MUNICIPIO
Departamento: ATLÁNTICO

2. Nombre del Docente: MARIA ALEJANDRA DE LA ROSA
Nombre de la institución: INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD
Código DANE 108758000023

Sede educativa:   PRINCIPAL
Radicado Sede: 1609
Dirección principal: calle 30 N° 30 – 30  el tucan

Teléfono: 3116617434
Fax:
Correo Electrónico:  aledelarosa081@gmail.com

Página Web:  iedpolitecnico.edu.co

Ciudad/Municipio: Soledad
Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: municipio
Departamento: Atlántico
3. Nombre del Docente: LIZETTE GARCIA SANCHEZ
Nombre de la institución: INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD
Código DANE 108758000023

Sede educativa:           PRINCIPAL
Radicado Sede: 1609
Dirección principal: calle30 N° 30 – 30  el tucan
Teléfono: 3043423053
Fax:
Correo Electrónico:   glizette501@gmail.com

Página Web:  iedpolitecnico.edu.co

Ciudad/Municipio: SOLEDAD
Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: MUNICIPIO
Departamento: ATLÁNTICO
4. Nombre del Docente: FRANCIA OROZCO DE OROZCO
Nombre de la institución: INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD
Código DANE 108758000023

Sede educativa:          PRINCIPAL
Radicado Sede: 1609
Dirección principal: calle30 N° 30 – 30  el tucan
Teléfono: 3116602979
Fax:
Correo Electrónico: fraeoro51@gmail.com

Página Web:  iedpolitecnico.edu.co

Ciudad/Municipio: SOLEDAD
Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: MUNICIPIO
Departamento: ATLÁNTICO

Este Proyecto es desarrollado con 37 estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Politécnico de Soledad.